Now Reading
Brecha de orgasmos

Brecha de orgasmos

©Camille Defago

La “brecha del orgasmo” es un término acuñado bastante recientemente, y se refiere a la disparidad de los orgasmos dentro de las relaciones heterosexuales. Investigaciones recientes demostraron que las mujeres heterosexuales tienden a tener menos orgasmos que sus parejas masculinas, tan solo una por cada tres que experimenta el hombre. El estudio, que incluyó a más de 52,000 personas, encontró que esta brecha de orgasmo se reduce e, incluso, desaparece en las relaciones homosexuales. Cuando le preguntaron a las personas si tenían un orgasmo “casi siempre” o “siempre”, el 86% de las mujeres lesbianas respondieron afirmativamente.

Otro estudio realizado con personas de edad universitaria encontró que solo el 39% de las mujeres heterosexuales tenían un orgasmo la mayor parte del tiempo, en comparación con el 96% de los hombres. Los números generalmente varían según el estudio, pero el hecho es que los hombres heterosexuales tienen más orgasmos que las mujeres.

 

¿Por qué las mujeres heterosexuales tienen menos orgasmos?

En pocas palabras, el placer femenino se considera menos prioritario. Con demasiada frecuencia, el placer femenino es visto como un “bono”; no es completamente necesario para la actividad sexual, pero si sucede, es genial. Cuando se les habla a los adolecentes sobre el sexo, la falta de atención que se le da al placer sexual a menudo afecta más a las mujeres que a los hombres.

Incluso nuestras definiciones de “sexo” generalmente están sesgadas hacia el sexo de penetración “pene-vagina” con el orgasmo masculino como objetivo final, motivo por el cual la mayoría de niños pequeños crece pensando que el sexo comienza con una erección y termina en la eyaculación. Además, muchas veces, parece que el foreplay está más enfocado en lograr la erección y no tanto en preparar a la mujer; esa narrativa deja poco espacio para el placer femenino durante el sexo heterosexual.

La mayor parte de gente culpa a la anatomía, pero déjenme decirles que la anatomía no siempre tiene la culpa. El cuerpo femenino es tan capaz de llegar al orgasmo como el cuerpo masculino (y hasta más), pero como se nos enseña que la masculinidad es inherentemente sexual, empezamos a creer que aquellos que no se identifican como hombres son menos merecedores de placer.

 

“Las mujeres pueden ser sexualmente activas y, al mismo tiempo, separadas de su sexualidad, ser demasiado temerosas para explorar, demasiado avergonzadas para sentirse.”

 

Cuando el sexo se ve como un rasgo masculino, se convierte en unilateral. Con demasiada frecuencia las mujeres se conforman con el sexo desagradable e insatisfactorio debido al peso de la expectativa social. Las mujeres pueden ser sexualmente activas y, al mismo tiempo, separadas de su sexualidad, ser demasiado temerosas para explorar, demasiado avergonzadas para sentirse.

Para las mujeres no es tan simple si se trata de alcanzar un orgasmo durante el coito: el placer femenino es difícil y hasta, para muchas mujeres, imposible de alcanzar. La investigación descrita en “La excitación sexual femenina: anatomía genital y orgasmo” encontró que mientras más lejos esté el clítoris de la abertura vaginal de la mujer, es menos probable que tenga un orgasmo durante la penetración. Esto se conoce como distancia C-V. Los estudios han encontrado que aprox. 3cm es la distancia C-V óptima para experimentar la mayoría de orgasmos durante la penetración sexual. Por último, a los hombres heterosexuales (y a las mujeres) rara vez se les enseña sobre genitales femeninos externos cuya función es proporcionar placer, y las mujeres heterosexuales no saben cómo pedir orgasmos porque algunas ni siquiera saben que son capaces de recibirlo.

 

“Hay mucho que aprender al conocer nuestro cuerpo y conectarnos con otra persona a través de la intimidad física: la vida se vuelve mucho menos confusa cuando te comprendes y logras lo que deseas y lo que mereces.”

 

Durante la educación sexual en la escuela, las niñas y los niños aprenden sobre los órganos reproductivos internos, las ITS y el embarazo; el placer se ignora por completo como parte del plan de estudios de educación sexual. El placer es una parte natural del sexo que debe integrarse en “la conversación”. ¡No solo los hombres deben ser conscientes del hecho de que es una parte increíblemente importante de cualquier encuentro sexual, las mujeres también deben sentirse responsables de exigírselo a sus parejas!

Tal vez alguien realmente quiera participar del orgasmo de su pareja, pero ninguno de los dos comunica con eficacia lo que quiere. Puede ser que los orgasmos sean fáciles para alguien cuando está solo o al utilizar juguetes sexuales, pero no quiere que su pareja se sienta incapaz de proporcionarle un orgasmo, entonces simplemente opta por no conversarlo.

Toda la idea de “fingirlo” es contraproducente. Las mujeres se van insatisfechas y los hombres asumen que lo están haciendo bien. Las mujeres están más preocupadas por el ego de los hombres que por su propio placer sexual, y eso es algo que no debe reforzarse.  Hay mucho que aprender al conocer nuestro cuerpo y conectarnos con otra persona a través de la intimidad física: la vida se vuelve mucho menos confusa cuando te comprendes y logras lo que deseas y lo que mereces. Creo firmemente que podemos aprender mucho sobre nosotros mismos a través del sexo. El sexo me ha llevado a conocer a extraños, a nuevos amigos y a parejas íntimas. He visto a mis amigos crecer de manera inmensa cuando asumen plenamente su sexualidad. El sexo es natural, y debe ser divertido y placentero para todas las partes; siempre asegúrate de que tu pareja te vea como su igual.


Fuente:

https://www.psychologytoday.com/intl/blog/stress-and-sex/201510/the-orgasm-gap-simple-truth-sexual-solutions

View Comments (2)
  • Me parece increíble como comprendes tantas cosas acerca del sexo y me gusta tu manera de explicarlo para que nadie se sienta discriminado pero puedan entenderlo. Me gusto mucho este post, normalmente las mujeres sienten que deben complacer a su pareja, mas no ser complacidas lo cual a mi parecer genera un conflicto entre ambos y con el tiempo se deja ver.

  • Aparte de haber estudiado estos temas, crecí en Miami donde la gente habla sobre su vida sexual de una manera mas transparente que aquí, entonces no solo tengo mis propias experiencias pero también conozco las de mis amigxs. Muchas mujeres crecen sin saber que tienen la capacidad de sentir placer, o piensan que no se lo merecen porque la sexualidad es una cualidad que se ve como inherentemente masculina cuando en realidad no es así. Cuando esta brecha existe dentro de una relación, el resentimiento puede salpicar a otras areas que no necesariamente sea la sexual.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top