Now Reading
Así se cambian las cosas

Así se cambian las cosas

 

El 22 de octubre varios usuarios en redes sociales hicieron notar que el anuncio del Capital Markets, Banking & Finance Day 2018 tenía como speakers a 17 hombres y a ninguna mujer. Uno de los principales llamados de atención sobre este tema fue de Hugo Ñopo, Investigador Principal en Grade y experto en el tema de equidad. Nadie pensaría que un grupo de usuarios de redes sociales podría lograr, en menos de 24 horas, que este evento modificara su agenda para incluir en ella a 50% de mujeres.

Es que no hay mujeres

Esta fue la primera respuesta de algunos expertos en el tema. En efecto, el número de mujeres en cargos altos, especialmente en mundos como el financiero, es muy reducido. Mientras más arriba en la pirámide corporativa, más difícil es encontrarlas: una limitación conocida como techo de cristal explica este fenómeno por el cual la inequidad de género crece con forme se sube por la escalera empresarial. Los motivos ya los hemos explicado antes: las mujeres tienen menos confianza en sí mismas (generada por situaciones que les hacen creer que no son suficientemente buenas), más obligaciones en el hogar y menos oportunidades de ascenso o de participar, por ejemplo, en eventos como el mencionado.

Si no hay mujeres, ¿cómo las vamos a incluir?

Algunos hicieron notar que no existían mujeres que cumplieran las mismas características de los speakers del evento, las cuales eran bastante particulares y difíciles de entender para alguien ajeno al mundo financiero. El problema es que la no inclusión de mujeres no es solo consecuencia de que “no las hay”, es también la causa. Cuando no damos espacio a las mujeres, así no cumplan con todos los requisitos que se esperaban inicialmente, el mensaje que damos es que no hay ninguna mujer capaz o con el conocimiento suficiente para hablar sobre el tema. Entonces, los organizadores del evento tenían dos opciones: o mantenían 17 hombres como expositores, o flexibilizaban sus requisitos y permitían que mujeres con los conocimientos necesarios para hablar del tema participaran también.

Muchos discutirán que incluir mujeres excluye a hombres más capaces que las invitadas solo por forzar la cuota de género; sin embargo, si está probado que las mujeres son igual de capaces que los hombres, ¿se está excluyendo a hombres más capaces? ¿O se está excluyendo a hombres igual de capaces, pero que han tenido más ventajas y oportunidades en sus carreras? Es con este tipo de acciones que se empieza a cambiar esta situación de desigualdad.

Para terminar, no quiero dejar de mencionar un comentario leído en Twitter que llamaba la atención sobre este panel predominantemente blanco. En la lucha por la igualdad de género no podemos olvidar que la equidad en este país aún no gana la batalla racial. No quiero desmerecer el esfuerzo de este evento por cambiar en un día a sus expositores y, finalmente, tener 50% de mujeres, pero como señala @smartbeteta: Si el feminismo no es interseccional, no será.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top