Now Reading
Annaiss Yucra y la inserción de las Semanas de la Moda en el mundo virtual

Annaiss Yucra y la inserción de las Semanas de la Moda en el mundo virtual

Annaiss Yucra

La industria de la moda está cambiando y con ella los calendarios y plataformas de las Fashion Weeks o Semanas de la Moda alrededor de todo el mundo.

Hace unos días, Alessandro Michele declaró que reducirá sus desfiles a dos colecciones por año, en lugar de las cinco presentaciones anuales que solía hacer con Gucci. Marc Jacobs se unió a esta propuesta, agregando que el sistema de producción en el que se basaba la industria de la moda era excesivo.

Hoy en día, la idea de presentar runway shows presenciales es lejana e imposible. Razón por la cual se han propuesto nuevas maneras de comunicar y presentar colecciones en estos tiempos de crisis.

Pasarelas digitales

En el mes de abril, Shanghái fue uno de los pioneros en presentar una Semana de la Moda digital, siguiendo los pasos de Tokio, país que realizó un livestream del Rakuten Fashion Week.

A esta iniciativa se ha sumado una de las principales capitales de la moda: Londres. London Fashion Week se presentará del 12 al 14 de junio con una plataforma digital que fusionará tanto menswear como womenswear, dando paso también a marcas genderless.

“Virtuality by NABA será el primer show de moda online en Perú”.

En Perú, del 22 al 26 de junio se llevará a cabo “Virtuality by NABA”. Una iniciativa organizada por Musi Indacochea y dirigida por Christian Duarte junto con su equipo creativo: Natalie Murphy, Alia Bustamante, Camila Vidalón, Annelisse Indacochea, Carla Dávila, Marco Siuce, Alex Pacotaype y Fátima Tapia.

Será el primer show de moda online en Perú que reunirá no solo a talentos del ámbito del diseño de moda, si no también del arte, diseño multidisciplinario y artesanía local.

Annaiss Yucra: moda a otro nivel

Mercedes-Benz Fashion Week Rusia también se ha unido con una presentación virtual, que inicia este miércoles 10 de junio, y que contará con la participación de la diseñadora peruana Annaiss Yucra, quién exhibirá por primera vez una colección virtual en animación 3D.

Annaiss es una mente que aspira siempre a más y vive en constante innovación. Una mujer trabajadora que si le pides que te de su 100%, te dará un 200%. Además de haberse sumado al reto de crear una colección en una dimensión digital, para la campaña en redes, la marca ha habilitado dos avatar digitales con dos looks de la colección para que cada usuario pueda vivir la experiencia desde su hogar con tecnología RA (realidad aumentada).

“Annaiss ya ha logrado posicionarse como una de las diseñadoras peruanas de mayor reconocimiento internacional”.

No hay duda de que Annaiss está cambiando y llevando la industria de la moda a otro nivel. Con tan solo dos años desde el lanzamiento de su marca, ya ha logrado posicionarse como una de las diseñadoras peruanas de mayor reconocimiento internacional gracias a su exigencia y talento.

Este jueves 11 de junio se convertirá en la primera diseñadora peruana en presentar una colección virtual en la Semana de la Moda rusa. Y, cuando hablamos de virtual, no solo nos referimos a una transmisión de vídeo, sino a la creación de su colección en un formato 3D en colaboración con una modelo de realidad virtual.

Este será el segundo año consecutivo para la diseñadora peruana en esta plataforma global. El año pasado fue parte de la primera exposición de talentos del Mercedes-Benz Fashion Week Rusia. “Esta exposición online no solo me interesó por el hecho de que ya íbamos en camino a armar prendas digitalmente, sino también por la colaboración que había con modelos de agencias virtuales”, explica Annaiss.

Los mundos virtuales también están demostrando ser culturalmente diversos, una cualidad permanente en el diálogo de la diseñadora. Para esta presentación en animación 3D, está colaborando con la modelo virtual Ivaany, a quien seleccionó debido a su historia. “Ivaany me pareció un agente de cambio desde muchos aspectos, ya que siendo afro y francesa hay todo un discurso detrás de este personaje virtual”.

Una colección universal

La colección, titulada Matriarcado, tiene un mensaje claro y relevante en cuanto a los estereotipos y la discriminación en la sociedad peruana y latinoamericana. “Estamos viviendo momentos muy tensos como humanidad y creo que es importante enfatizarlo en este mes, el mes de los afrodescendientes y el mes de la diversidad, y seguir tocando estos temas, empezando por darle más visibilidad a las personas afrodescendientes en la industria peruana e internacional”.

El mensaje de esta presentación virtual pone sobre la mesa temas como el racismo, el clasismo y los estereotipos de belleza. “Busco resaltar la individualidad y diversidad. Mi diálogo es sobre las minorías y ver mucho más allá de un cuerpo, recalcando espíritus de lucha y voces que tienen que ser escuchadas. Siento que ese es el mensaje detrás de Matriarcado: las voces que debemos escuchar”, añade.

Annaiss Yucra se define como una marca de “artivismo”, para ella hay algo en el arte que magnetiza a los usuarios y que logra que se detengan a escuchar el mensaje para que así puedan absorber lo que hay detrás de cada pieza. “Annaiss Yucra es una forma de protesta política y una forma de hacer activismo a través de la indumentaria para empoderar, visibilizar y crear voces”.

La industria de la moda está cambiando. Una industria que solía basarse en Semanas de la Moda exclusivas para un público específico y privilegiado se está adaptando a uno más inclusivo, en donde la información puede llegar a todos por igual. Y, en Perú, Annaiss representa el cambio en la industria de la moda, que hace mucho tiempo estábamos necesitando.

View Comments (2)
  • Es interesante como el mundo de la moda va a cambiando y que ahora por la sítuacion critica q están pasando en varios países amerita utilizar otros recursos como es el medio virtual para innovar esas propuestas interesantes en el mundo de la moda y adaptarnos a los posible cambios q vendrán más adelante..

  • Así es! Ahora más que nunca es importante que nos adaptemos al cambio y busquemos soluciones creativas para seguir. Es sorprendente ver todo lo que se puede lograr en una plataforma virtual y esto recién empieza!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top