Now Reading
Alimentos para descontaminar el organismo

Alimentos para descontaminar el organismo

 

La semana pasada hablamos de los contaminantes que llegan a los alimentos -como los metales pesados- y ahora he preparado una lista de alimentos y súper alimentos que nos ayudan a disminuir la carga de estos contaminantes en el cuerpo.

No creo en la idea de eliminar todo lo que podría ser dañino, creo más en una alimentación balanceada acompañada de hábitos de vida saludables, añadiendo a la dieta diaria alimentos funcionales. Además es casi imposible tener un cuerpo libre de metales pesados ya que estos están en el ambiente, el agua y los suelos.

Dentro de los alimentos que debemos consumir para ayudar al cuerpo a eliminar metales pesados están aquellos ricos en vitamina C como, por ejemplo, los pimientos rojos, la toronja, la naranja, el brócoli, entre otros. Las hojas verdes como la espinaca, la acelga, el kale, la arúgula; agua pura en vez de líquidos azucarados, hierbas y especias como el kion, la cúrcuma, la canela, el orégano y la albahaca. Semillas ricas en fibra como la chia, la linaza, las semillas de girasol, el germen de trigo y el ajonjolí, y algunos suplementos como la chlorella, la moringa, la espirulina, el milk thistle y los probióticos.

 

 

“No se trata de dejar de comer pescado, ni de comer solo productos certificados orgánicos.”

 

 

Las hojas verdes son uno de los alimentos que más ayudan al organismo a liberar toxinas, por eso es importante incluir siempre en nuestras comidas hojas verdes como brócoli, espinaca, arugula, espárragos y albahaca.

Las especias son los mejores antiinflamatorios y antioxidantes naturales, y ayudan a disminuir la inflamación causada por metales pesados. Dentro de los más eficientes se encuentra la cúrcuma, la canela, el kion y el culantro. Se pueden ingerir en diferentes preparaciones o como infusiones.

Los alimentos ricos en vitamina C como los berries: arándanos, moras y frambuesas; y frutas y verduras como la naranja, la toronja, el pimiento rojo, el kale, el brócoli, el kiwi y la papaya, ayudan a reducir la pro-oxidación de los metales pesados por su capacidad antioxidante.

Semillas que aportan omega 3 como la chia y la linaza ayudan a reducir la inflamación y regular las hormonas -sobre todo cuando se consume como suplemento.

Las algas como la espirulina y la chlorella actúan como quelantes eliminando metales pesados; son una gran fuente de clorofila que es capaz de absorberlos y transportarlos hasta lograr su completa eliminación.

El milk thistle se toma como suplemento en pastilla y es una de las hierbas más populares para la desintoxicación del hígado; actúa como un bloqueador de toxinas inhibiendo la unión de estas a las membranas celulares del hígado.

Por último los probióticos ayudan al buen funcionamiento del sistema digestivo, favoreciendo la desintoxicación y fortaleciendo el sistema inmune.

No se trata de dejar de comer pescado, ni de comer solo productos certificados orgánicos. Si está entre tus posibilidades comprar productos orgánicos genial, sino trata de hacerlo solo con los productos que consumes con mayor frecuencia. Además se pueden incorporar siempre hojas verdes a la dieta, especias y algún suplemento que ayude a “limpiar” un poco el cuerpo de los contaminantes que ingerimos sin querer en el día a día.

View Comment (1)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top