5 libros feministas que debes leer este 2020

In the mood for a new book? Fiona Ruiz-Morgan, redactora de historia en Vitamina M, nos recomienda estos 5 libros feministas para empezar con fuerza el 2020.
Si una de tus resoluciones para el 2020 es leer más libros (una excelente resolución por cierto), estas opciones podrían ser excelentes para ti. Cada uno de estos libros no solo te hará repensarte como mujer, sino también te ayudará a contribuir con el debate en torno al feminismo.
1. Woman Who Run With the Wolves (Clarissa Pinkola Estés):
En este ensayo de psicología femenina, la doctora estadounidense Pinkola Estés invita a las lectoras a reconectarse con ellas mismas y reinterpretar la experiencia de ser mujer.
A través de cuentos populares, Pinkola señala que las mujeres se han visto “domesticadas” y condicionadas por una sociedad patriarcal que ha determinado cuál es su rol durante siglos. El libro es una suerte de guía para que nos reconectemos con la fortaleza y libertad que poseemos como mujeres.
2. The Gendered Brain (Gina Rippon)
Gina Rippon trabaja como investigadora de neurociencia cognitiva en el Aston Brain Center de la Universidad de Aston, en Birmingham. A través de su investigación, busca de-construir el mito de que el cerebro femenino es diferente (e inferior) al cerebro masculino.
El libro es accesible incluso para aquellas personas que no vienen de carreras científicas y ha sido descrito como una “lectura esencial” por The Guardian.
3. Moving Beyond Words (Gloria Steinem)
A estas alturas todos hemos escuchado hablar sobre Gloria Steinem, la periodista y activista feminista fundadora de la revista Ms. y una de las principales figuras del feminismo de la segunda ola.
“Moving Beyond Words”, uno de los libros feministas del New York Times Bestsellers, es una colección de ensayos sobre género, raza, edad, poder, etc que busca explicar como estos constructos sociales limitan las oportunidades de los individuos.
4. Mujeres, raza y clase (Angela Davis):
Filósofa, ex miembro de las Panteras Negras, política marxista y feminista, Angela Davis es una de las grandes referentes del feminismo interseccional.
En “Mujeres, raza, y clase”, Davis expone las diferentes causas que llevaron a que las mujeres afroamericanas soportaran una opresión sistemática. Además, en el libro habla sobre el sufragio femenino en los Estados Unidos y su lucha personal en la política.
5. The Future is Feminist:
Este libro recopila textos de mujeres pertenecientes a distintas épocas que explican qué es ser feminista para ellos. El libro cuenta con ensayos, discursos, poemas y extractos de personalidades como Mary Wollstonecraft, Chimamanda Ngozi Adichie, Roxane Gay y Mindy Kaling.
Esta colección, editada por Mallory Farrugia, recopila una amplia gama de temas como el fenómeno del resting bitch face, estereotipos femeninos en el cine y la televisión, el acoso laboral o la idea de la fragilidad femenina.