Now Reading
5 cosas que debes saber antes de visitar un sauna

5 cosas que debes saber antes de visitar un sauna

Con el auge de los rituales y terapias de relajación, ir al sauna se ha convertido en una actividad bastante popular. Sin embargo, antes de visitar este espacio, debes tener en cuenta si el baño de vapor es realmente beneficioso para tu salud. ¡Descúbrelo aquí!

1. El corazón trabaja más de la cuenta

Cuando ingresas a un sauna empiezas a sudar casi de inmediato (normalmente mantienen una temperatura de 70 a 90 grados centígrados). Por ende, la temperatura de tu piel aumenta rápidamente. La respuesta que tiene el corazón a este cambio es importante, ya que el flujo sanguíneo se incrementa en un 30% o más. Es decir, el corazón aumenta el doble de sangre que bombea por minuto.

Por más que el sauna pueda relajarte, hace que tu corazón trabaje muchísimo. Si bien algunas investigaciones señalan que ir al sauna dos veces por semana (por diez minutos) puede mejorar el sistema cardiovascular, las personas con problemas al corazón deben hablar con su médico antes de visitarlo. ¡No es para todos!

2. ¿El sauna es beneficioso para la piel?

En el sauna, la mayor cantidad de sangre extra se irriga en la piel. Por ello, se relaciona su uso con mejoras en problemas como psoriasis, acné o dermatitis. La verdad es que todo depende de cada persona. Por ejemplo, aquellos que sufren de rosácea deben evitar el sauna, ya que el calor puede exacerbar ese problema.

3. ¿El sauna sí desintoxica el cuerpo?

No existe ninguna certeza de que sudar en una sauna esté vinculado con la desintoxicación del cuerpo. La gran mayoría de toxinas como el alcohol, el mercurio y el aluminio, se desechan principalmente por el hígado, los riñones y el intestino. Por ello, creer que el sauna es un “método de desintoxicación” no es lo más correcto.

4. Tiene algunas reglas…

Algunas reglas básicas para entrar a un sauna es no haber consumido alcohol ni drogas. Además, no deberías excederte de los quince minutos. Un tip: es ideal ir a un lugar donde siempre haya alguien supervisando que pueda controlar tu tiempo o ayudarte ante una emergencia.

5. ¿Cómo debes enfriarte?

Enfriarse de a pocos es mejor que hacerlo de golpe. Tras salir del sauna, es muy común que las personas se bañen con agua fría en la famosa ducha española. Sin embargo, esto puede generar bastante estrés en la circulación. Lo mejor es que el cuerpo vaya bajando la temperatura de forma gradual.

Cuéntanos, ¿qué tal ha sido tu experiencia en un sauna? 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top