Now Reading
#4semanasdeVitaminaM: lineamientos generales

#4semanasdeVitaminaM: lineamientos generales

 

Vamos a dejar los artículos de nutrición por unas semanas para, juntas, asumir el reto de llevar una alimentación saludable durante 4 semanas. Este programa no está diseñado especialmente para bajar de peso, pero estoy segura que para muchas estos cambios van a tener un impacto en cómo se sienten y esto puede traer como resultado reducir medidas, porcentaje de grasa y sobre todo una sensación de bienestar y ligereza.

No soy partidaria de hacer dietas para el verano, para una fiesta o cualquier fecha en especial. ¡Alimentarse de la manera adecuada y balanceada es un estilo de vida que se debe practicar siempre! Por eso, espero que este reto les sirva a largo plazo y puedan ir adoptando nuevos hábitos y como jugando, pueda motivarlas a dar el primer paso, para que con cada pequeño cambio sientan que suman algo positivo a su cuerpo, su salud y bienestar en general.

La dinámica será la siguiente: a partir del sábado 17 de noviembre van a recibir un newsletter todos los sábados. durante 4 semanas, con una guía de alimentación. Para recibir este newsletter tienen que registrarse con su correo electrónico en el link en la biografía de Instagram. Si ya estás registrada lo vas a recibir automáticanente. Además, al cumplir las 4 semanas vamos a hacer un sorteo y el ganador tendrá 3 citas nutricionales conmigo.

¿Cómo participar del sorteo? Tienes que estar suscrito al newsletter, y etiquetar en un story 4 veces a la semana, durante 4 semanas, a @vitamina_m y @sandracauvi, e incluir el hashtag #4semanasdeVitaminaM. Este story puede ser haciendo ejercicio, o cumpliendo con el plan alimenticio que enviaremos cada sábado.

¿Cuándo empieza el reto? El sábado 17 enviaremos el primer newsletter con el primer plan alimenticio, y el sábado 8 enviamos el último. El sorteo será el sábado 15 de diciembre.

 

Lineamientos generales:

  • Evitar dulces y postres: esta categoría incluye evitar el uso de edulcorantes de todo tipo, evitar postres (aunque sean veganos o “saludables”). Es importante hacer el esfuerzo de comer la menor cantidad de dulces posible, esto ayudará a controlar antojos y ansiedad por comida.
  • Disminuir el consumo de sal: no agregar sal a los platos de comida preparados. Esta aumenta la retención de líquidos y la presión arterial. Consumir máximo 1 cucharadita de sal al día.
  • No tomar líquidos azucarados como, por ejemplo, jugos de caja, café dulce, gaseosas, refrescos de menú, etc. Tratar de tomar como único líquido en el día agua pura. Si tomas café, evita endulzarlo y si lo haces que sea con, máximo, 1 cucharadita de panela o estevia.
  • Evitar el consumo de alimentos industrializados tipo galletas, barritas energéticas, cereales de caja, granolas industriales, etc.
  • Tomar aproximadamente de 2 a 2 y 1/2 litros de agua pura al día. Mantenerse hidratado durante el día es clave para el buen funcionamiento del organismo. Además, muchas veces el cuerpo confunde el hambre con la sed…, pensamos que tenemos hambre cuando en realidad estamos deshidratados y solo necesitamos un poco de agua. Al estar hidratados mejora la digestión, disminuyen los dolores de cabeza, mejora el tono de la piel y el resto de tejidos, el transporte de nutrientes a las células de nuestro cuerpo es más eficiente y eliminamos más toxinas.
  • Planear tu día y llevar siempre un snack a la mano, evitando así comprar algo al paso.
  • Hacer ejercicio por lo menos 3 veces a la semana durante 40 minutos. Elige lo que más te guste…, bailar, caminar, correr, gimnasio, etc.
  • Comer una porción de verduras en el almuerzo y la cena, (que aproximadamente la mitad del plato sean verduras).
  • Consumir lácteos descremados (light) y yogurt sabor natural light o griego. No consumir yogurt con sabores ya que contienen mucha azúcar o edulcorantes.
  • Tratar de que la mayoría de comidas sean hechas en casa. Comer lo mínimo indispensable en restaurantes y sobre todo evitar lugares donde predominen las frituras.
  • Agregar alimentos ricos en fibra como los cereales integrales, linaza, germen de trigo, frutas y verduras para mejorar la digestión.
  • Definitivamente evitar bebidas alcohólicas, pero como nunca soy blanco o negro, si van a consumir alcohol evitar que contenga gaseosa. Por ejemplo, vodka con agua con gas y jugo de limón sería una buena opción o whisky con agua. OJO, que no tenga gaseosa no significa que no engorde o que no sea dañino, pero al menos le están quitando un montón de azúcar.

El objetivo de este “reto” no es solo eliminar o dejar de consumir ciertos alimentos, sino agregar nuevos hábitos a nuestra rutina diaria. En el newsletter de los próximos 4 sábados van a encontrar una guía semanal de alimentación y tips para la semana, para, por ejemplo dormir mejor, tener menos ansiedad y lograr mayor control sobre lo que comen.

PD: Los planes no estarán pensados para personas que tengan algún problema de salud específico como diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, problemas hormonales, etc.

View Comments (5)
  • Hola Hosi, podrías seguir algunos lineamientos como comer menos dulces, no tomar bebidas azucaradas, limitar el consumo de productos industrializados, etc. Pero el plan no estará pensado específicamente en mujeres embarazadas. En caso quieras llevar una alimentación más saludable te recomiendo visitar a un especialista o nutricionista para que te pueda guiar de forma personalizada.

    Saludos y gracias por leernos.
    Sandra

  • ¡Hola Camila! Puedes registraste en el link de la biografía en nuestro Instagram.

  • Tengo hipertensión y he tenido cancer de tiroides, quiere decir que no podría seguirla? Gracias 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top