Now Reading
10 consejos para viajar sin descuidar tu presupuesto

10 consejos para viajar sin descuidar tu presupuesto

¿Quieres viajar más este año? ¡No olvides estas recomendaciones esenciales para disfrutar al máximo tus vacaciones!

Muchos piensan que los ahorradores no disfrutamos de la vida, pero, créanme, sí la disfrutamos ¡y mucho! Sobre todo porque ahorrar nos exige involucrarnos, planificar e investigar, lo cual hace que vivamos mucho más cualquier momento.

En las siguientes líneas compartiré algunas cosas que he venido haciendo para viajar (como ahorradora que soy). Y otras que fui descubriendo al investigar a personas que saben aún más que yo (les recomiendo escuchar el canal de podcast de Rachel Cruze, escritora estadounidense de finanzas).

1. Planifica:

Los ahorradores disfrutamos mucho más las vacaciones o viajes porque, al tener el dinero para pagarlos, los sentimos como si fueran “gratis”. Para lograr esto, tratamos de ser muy muy muy planificados (aunque creo que va ligado a nuestro modus operandi).

2 Conoce la variabilidad de precios:

Los precios de los pasajes cambian al menos 70 veces durante su periodo de venta. Lo ideal es comprar al menos 30 días antes de viajar y máximo 3 meses antes. ¡En ese intermedio se encuentran los mejores precios!

3. Identifica el mejor momento para viajar:

Los días más baratos para volar son martes, miércoles y sábado. En el caso de hoteles, de viernes a domingo se publican los mejores precios. Además, el hotel sale más barato si haces check in desde el domingo (y sale más caro si llegas un viernes).

Si viajas en grupos, ¡usa Airbnb! Recuerda que también puedes comunicarte directamente con el propietario e intentar negociar el precio publicado. ¡Podrías darte con la sorpresa de tener un descuento adicional!

4. Visita lugares donde tengas familia o amigos:

Recuerda que el valor fundamental de las vacaciones y los viajes son los recuerdos y momentos que se crean. Y nada mejor que compartirlos con personas que no ves muy seguido.

Visitar a amigos y familiares le da un toque extra a los viajes, y además permite generar ahorros en hospedaje. ¿Qué mejor que utilizar ese dinero en vivir más experiencias?

5. No viajes en temporadas altas:

Nunca viajo en temporada alta. Los precios suelen ser 3 o 4 veces más altos. Además, todo está repleto de gente y la mayoría de atracciones pierden su encanto. Los momentos ideales son apenas hayan pasado las fiestas importantes.

No olvides investigar feriados o vacaciones en tu lugar de destino también. Por ejemplo, si quieres viajar a Estados Unidos, las vacaciones escolares no son iguales a las de Perú. Por ende, puede que los precios sean más altos en momentos que tú no consideras “temporada alta”.

“Hoy en día existen muchas aerolíneas low cost, cuyo beneficio de precio no podrás aprovechar si agregas maletas a tu boleto”.

6. Evita los sobrecargos por las maletas:

¡Viajemos minimalistas! Viaja con carry on si es posible o una mochila. Hoy en día existen muchas aerolíneas low cost, cuyo beneficio de precio no podrás aprovechar si agregas maletas a tu boleto. Como dice Rachel Cruze: “…a checked back is a lost back”.

7. ¡Compara pasajes!

No solo compares pasajes entre las agencias de viajes online, también visita las webs de las mismas aerolíneas. Esta es una práctica que hemos ido perdiendo por la facilidad que nos dan páginas como Despegar.

Sin embargo, recuerda que estos intermediarios de alguna manera generan dinero y este dinero se traslada a la aerolínea. Por ende, también puedes encontrar mejores precios si compras directamente del proveedor.

8. ¡Ahorra en el desayuno!

Si tu motivo del viaje no es turismo gastronómico… Desayuna siempre en el hotel o en la casa donde estés hospedadx. Visita un supermercado apenas llegues a tu destino para tener alimentos como snacks/desayunos.

No olvides llevar contigo una botella reutilizable, te sorprendería saber cuántas botellas de agua dejas de comprar y lo mucho que estás ayudando al planeta. Plus: también recomiendo tener una bolsita reutilizable a la mano.

9. Investiga opciones gratuitas:

¡Todo destino tiene opciones gratuitas! Investiga qué lugares gratuitos hay para turistear y úsalos como base para ir armando tus cronogramas diarios. Lleva zapatos cómodos: caminar es gratis y la mejor manera de conocer un lugar.

Además, aprovecha en buscar planes relacionados a tu destino en Groupon o webs similares. Y continúa armando tu cronograma con esas actividades que lograste conseguir a un preciazo.

10. Revisa los cambios de moneda:

No olvides revisar el cambio de la moneda del lugar que visitarás en tres momentos claves: al planificar el viaje y elegir el destino; la semana previa antes de viajar, cuando normalmente vas a sacar algo de efectivo; y durante el viaje, a medida que vayas anotando tus gastos.

Bonus track:

¿Quieres sentir que tus vacaciones fueron un regalo y que no te costaron nada? Tener un fondo de ahorros para viajar es lo mejor que puedes hacer. Está bien pagar los gastos con la tarjeta de crédito para aprovechar los beneficios de descuentos y acumulación de millas.

Pero no hay nada como tener el dinero para pagar esos gastos sin ninguna preocupación. Primero debemos ahorrar, luego planificar y finalmente tener una meta para llegar al total del presupuesto antes de la fecha del viaje.

Los invito a disfrutar de una verdaderas vacaciones. Esas en las que no te preocupa nada porque cuidaste tu dinero al planificarlas y tienes el dinero para pagarlas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top