Now Reading
10 consejos para convertirte en una persona activa por las mañanas

10 consejos para convertirte en una persona activa por las mañanas

activa por las mañanas

Para muchos debe de ser incomprensible –casi inhumano– que algunas personas se despierten a las 5 a.m. para hacer ejercicio por las mañanas. Lo cierto es que cada persona es diferente y tiene distintos hábitos, debilidades y fortalezas. Por eso es importante conocer qué es lo que mejor funciona para ti.

Si no estás acostumbrada a hacer ejercicio por las mañanas y te parece lo más inalcanzable e irreal del mundo despertarte al alba, probablemente vas a querer aplazar tu alarma y poner varias excusas. Pero, si muchas personas alrededor del mundo pueden hacerlo, ¡entonces tú también!

El despertarme “temprano” solía ser entrenar a las 9 a.m., así que créeme cuando te digo que todo se puede. Lo increíble del cuerpo es que se acostumbra a los hábitos que se le inculcan. Si quieres saber de dónde nace esa disciplina para lograr salir de una cama caliente cuando todavía es de noche, aquí te dejo algunos tips que me ayudaron:

1. Conócete

Es importante evaluar qué tipo de persona eres. Si eres disciplinada y puedes entrenar por las tardes después del trabajo o la universidad, teniendo en cuenta que es un horario inamovible que tienes que respetar, keep rolling.

Pero si eres una persona muy sociable y te es muy fácil saltarte el ejercicio de la tarde, ya sea porque te provoca ir al cine o a un restaurante, entonces deberías hacer deporte por las mañanas.

2. Oblígate a entrenar  y mira lo increíble que se siente

¡Solo hazlo, no la pienses! Levántate, entrena y evalúa cómo te sientes después de hacer ejercicio y durante el día.

3. Encuentra algo que te guste

Este es el punto más importante. Si estás haciendo un ejercicio físico que no te gusta, se te va a hacer mucho más difícil disfrutarlo y ser constante. ¡Existen miles de deportes! Tómate el tiempo de probar y elegir el que más te haga feliz.

4. Duérmete temprano

Nada de estar mirando series o estar pegada a Facebook e Instagram hasta la madrugada. Mira cuántas horas necesitas dormir aproximadamente para tener una buena noche y acuéstate a la hora indicada.

Idealmente, necesitas dormir un mínimo de 8 horas, pero hay gente que con 7 o 6 horas de sueño vive feliz. Si te quieres ir a dormir a las 10 p.m., ponte ropa de dormir a las 9 p.m., baja las luces de tu cuarto y lee un libro. Evita las pantallas de celulares, computadoras y televisores.

5. Come saludable y antes de las 8 p.m.

En mi caso, cuando ceno después de las 8 p.m., me cuesta más levantarme por la mañana. Trata de comer temprano para moverte un poco antes de irte dormir y tener tiempo para digerir la comida.

Además, es muy importante que comas saludable y ligero. Es más retador despertarte temprano cuando has tenido una alimentación pesada el día anterior, ya que puedes levantarte con una sensación de llenura lo cual hace que te provoque dormir más.

6. Deja tus cosas listas

Tómate el tiempo de dejar tus cosas listas el día anterior: tu ropa de deporte, tu maletín para cambiarte, o lo que sea que necesites. Ese maletín te va hacer ojitos en la mañana y va ser un gran elemento motivador para salir de tu cama.

7. ¡Pon alarma!

Piensa en poner tu celular lejos de tu cama para que tengas que pararte a apagar la alarma. Si la tienes en la mesa de noche puede que la apagues totalmente dormida y sin darte cuenta.

8. Levántate a una hora estratégica

Intenta levantarte 30 minutos antes de salir de tu casa, calculando también el tiempo que te toma cambiarte, para que tu cuerpo y mente se vayan despertando y no llegues zombie al entrenamiento.

9. Come o toma algo antes de entrenar

Esto es muy personal, tienes que encontrar lo que funcione bien para tu cuerpo; puedes comerte algo ligero antes de entrenar como un yogurt o una fruta, o tomarte un vaso de agua con limón. Anda probando, consúltalo con un nutricionista y evalúa qué se siente mejor durante tu entrenamiento.

10. Escucha música

Haz un mini tono pre-training. Cuando te levantes o camino a tu entrenamiento, pon música que te encante y te empile para que puedas llegar con energía y ganas de moverte.

Hacer deporte en las mañanas hará que empieces el día con el pie derecho y te motivará el resto del día. Es un momento no solo para el ejercicio físico, sino también para la mente: para despejarla y dejar fluir una sensación de bienestar en tu cuerpo.

Ejercitarte te va ayudar a tomar decisiones emocionales, profesionales y sociales más claramente e incluso te va a motivar a seguir una alimentación saludable durante el día para mantener esa satisfacción. Si no te animas a hacerlo por la mañana, siempre está la posibilidad de entrenar por la tarde o en la noche. ¡Encuentra tu momento!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top